NOTICIA MUY IMPORTANTE

La dirección institucional de nuestras páginas web ha cambiado a:

www.anuv.net  

Cuando hablamos del derecho a la vida, o al desarrollo, a disentir o a la diversidad, estamos hablando de la tolerancia. La tolerancia promovida, protegida y venerada asegurará la libertad. Sin ella, no podemos asegurarnos de ninguna. En las palabras de un hombre sabio: "la fe produce respeto, y el fanatismo provoca el odio".

 Kofi Annan

 

naciones unidas, onu, anuv, asociación de naciones unidas, organización de naciones unidas, organizacion de las naciones unidas, carta de las naciones unidas, carta de naciones unidas

EL ORIGEN DE LAS ASOCIACIONES DE LAS NACIONES UNIDAS

En el año 1946, en el Gran Ducado de Luxemburgo, se inicia la creación de las primeras Asociaciones para las Naciones Unidas en el mundo, agrupadas en una Federación Mundial, con sedes en Ginebra (Palacio de las Naciones) y Nueva York (Naciones Unidas). Con dicha creación  se inicia un movimiento único de los pueblos del mundo en apoyo a la ONU.

Hoy en día existen 125 organizaciones, constituidas en estados miembro de la ONU, que agrupan a millones de personas notables, promoviendo y difundiendo los principios y propósitos universales de las Naciones Unidas y cooperando, activa y eficazmente, en el desarrollo de su agenda.

EL ACCIONAR DE ANUV Y SUS OBJETIVOS

La  ANUV,  inició sus actividades el año 1996, y cumplió con todos los requisitos exigidos por la Federación Mundial de Asociaciones para las  Naciones Unidas para su incorporación a la misma, como miembro de pleno derecho,en el año 2001.

La ANUV es una Organización sin fines de lucro, de carácter  no Gubernamental  y alcance internacional, única en su género, debido a su integración, como  miembro de pleno derecho, de la Federación Mundial de Asociaciones para las Naciones Unidas / World Federation of United Nations Associations (FMANU / WFUNA).La FMANU / WFUNA, por sus estatutos fundacionales, únicamente puede reconocer una Asociación para las Naciones Unidas en cada país donde están constituidas (125, hasta el momento); dicho reconocimiento  se lleva a efecto tras un largo y minucioso proceso de análisis y selección.

Esta característica de exclusividad otorga a las Asociaciones de las Naciones Unidas reconocidas, como la ANUV, el carácter especialísimo de enlaces de la sociedad civil con las Naciones Unidas.

 

La ANUV desarrolla su misión, de manera rigurosamente imparcial y apartidista, a través de una acción continua, expresada en sus diversos programas los cuales, en el marco principal antes descrito, tienen, entre sus objetivos:

  • La creación de conciencia de cuanto las Naciones Unidas hacen, realmente,  a favor de la paz, la justicia, la asistencia humanitaria, el desarrollo sustentable y, en general, para hacer del planeta un lugar mejor para vivir, desterrando, de esta forma, los mitos y conceptos inexactos que, sobre la organización, existen entre gran parte de  la sociedad civil.

  • Promover la investigación,información, formación y educación sobre las Naciones Unidas, los derechos humanos, la democracia y el desarrollo humano, preferentemente a través del concurso de su red de Cátedras Libres Universitarias.

  • Promover y facilitar la participación de la sociedad civil en el accionar de las Naciones Unidas, y en los grandes asuntos internacionales que, derivados de la misma, la afecten en forma específica, a través de la presencia en las actividades internacionales relacionadas.

  • Promover y apoyar las iniciativas destinadas a la reforma de los aspectos que, dentro de la estructura de la ONU, aparezcan como no cónsonos con los principios democráticos que deben regir a la organización.

  • Contribuir a la eliminación de los obstáculos a la paz, la justicia, la seguridad y el desarme, promoviendo el desarrollo de la coexistencia pacífica y la cooperación entre los/las ciudadanos/as de los pueblos del mundo.

  • Promover la educación en valores y caminos de vida encaminados a la construcción y robustecimiento de una sociedad basada en la cultura de la paz.

  • Promover y apoyar acciones encaminadas a la promoción y consolidación de la democracia,según la visión emanada de la Resolución de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU 2002/46.

  • Incentivar la construcciòn de una ciudadania universal para la cultura de paz,  desde las relaciones personales y de comunidad hasta los asuntos nacionales e internacionales; desde las escuelas, lugares de trabajo y medios de comunicación, hasta las instituciones legales, sociales y políticas.  

EL FINANCIAMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE ANUV

ANUV no recibe financiamiento procedente de ningún gobierno, ni del sistema de las Naciones Unidas, ni de organizaciones internacionales de ningun tipo, es decir, no recibe ningun tipo de financiamiento de terceros. 

Con el fin de mantener su integridad e independencia, ANUV se autofinancia, exclusivamente,  con los recursos generados a través de sus actividades de formacion en derechos humanos, ciudadanía mundial, cultura de paz y areas conexas. 

Con estos recursos, ademas de dar cumplimiento a una parte esencial de su mision y facilitar dicha formacion a costos de equidad social accesibles para
tod@s, financia los diversos programas gratuitos que lleva a cabo, en el cabal cumplimiento de su misión.

 

  ASOCIACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
EN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ANUV

Miembro de pleno derecho de:


WORLD FEDERATION OF UNITED NATIONS ASSOCIATIONS

Palacio de las Naciones, Ginebra - NNUU, Nueva York


WFUNA

World Federation of United Nations Associations

Palacio de las Naciones, Ginebra

Room E4-2A; 1211 Geneva 10, Switzerland

 

Naciones Unidas, Nueva York

1 United Nations Plaza; Room DC1-1177
New York, NY 10017, USA
wfuna@unog.ch
wfunany@wfuna.org

 

Organización adherida al DPI de Naciones Unidas.

Con status Consultivo ante el Consejo Económico y Social

(ECOSOC) de Naciones Unidas.

Mantiene relaciones consultivas o de trabajo con el Programa de Naciones Unidas

para el Desarrollo (PNUD ), la UNESCO, el UNICEF, ACNURFAOOIT,

y otras agencias del sistema de la ONU





LA ANUV ES MIEMBRO DE
  • La Campaña del Milenio.
  • Pacto Mundial de Naciones Unidas.
  • Movimiento Juvenil para la Democracia.
  • Coalición por la Corte Penal Internacional. 
  • Red para la Responsabilidad Empresarial y Ciudadana.
  • Acción Global para la Prevención de Conflictos Armados.
  • Grupo de Tareas para la Cumbre de la Sociedad Mundial de la Información.
  • Red de Instituciones de Combate a la Corrupción y Rescate de la Ética Pública, RICOREP, del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo CLAD.

LA ANUV EJERCE  LA SECRETARÍA TECNICA DEL CAPÍTULO VENEZOLANO
DE LA PLATAFORMA INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, 
DEMOCRACIA Y DESARROLLO